Verifactu: qué es, cuando entra en vigor, a quién afecta y cómo Ibercenter te simplifica el proceso

¡Hola, líderes empresariales, pymes en crecimiento y emprendedores audaces! ¿Estáis listos para desmitificar una de las novedades fiscales más importantes de los próximos años? Si la palabra «fiscal» ya os produce sudores fríos, ¡tranquilos! Hoy vamos a hablar de Verifactu, pero de una forma que os resulte útil, comprensible y, prometemos, hasta un poco divertida. 

Porque sí, incluso los temas más áridos pueden tener su chispa, especialmente cuando descubrís que hay soluciones que os permiten seguir concentrados en lo que realmente importa: hacer crecer vuestro negocio.

En Ibercenter, sabemos que vuestro tiempo es oro y que la gestión de la oficina, la tecnología y, por supuesto, las normativas fiscales, pueden consumir recursos valiosos. Por eso, nos apasiona ofreceros un entorno de trabajo que os libere de esas preocupaciones. Y hoy, al adentrarnos en el universo Verifactu, veréis cómo nuestros espacios de trabajo flexibles están diseñados para ser vuestro mejor aliado.

Verifactu: ¿Qué demonios es y por qué debería importarme?

Empecemos por el principio. Seguramente habéis oído hablar del «Kit Digital«, de la Ley «Crea y Crece», o incluso del famoso «TicketBAI» en el País Vasco. Pues bien, Verifactu es la evolución, la respuesta a la necesidad de modernizar y digitalizar las relaciones entre las empresas y la Agencia Tributaria. 

Verifactu es el nombre coloquial (el oficial es «Sistema de facturación que garantice la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación») que recibe el sistema por el cual las empresas y autónomos deberán enviar sus registros de facturación de forma casi inmediata a la Agencia Tributaria. Su objetivo principal es asegurar la trazabilidad y la inalterabilidad de todas las transacciones comerciales. En otras palabras, cada vez que emitas una factura, esa información viajará directa y segura a Hacienda.

Traducido al lenguaje llano: cuando una empresa emite una factura, ya no basta con que sea “correcta” para el cliente; el sistema debe asegurar que esa factura no se pueda modificar, que quede registro, que tenga un código identificativo (por ejemplo un QR), y que la administración (la Agencia Tributaria – AEAT) pueda, si lo necesita, acceder o verificar esa factura.

Piensa en ello como tener un notario digital para cada una de tus facturas. Este sistema busca cerrar las puertas a prácticas irregulares y garantizar que todas las operaciones se declaren de forma transparente. ¿Suena a ciencia ficción? ¡Para nada! Es la realidad que se aproxima y que afectará a la gran mayoría de negocios en España.

verifactu

¿Por qué este cambio? 

La digitalización es una herramienta poderosa, y las administraciones públicas la están abrazando para ser más eficientes. Con Verifactu, la Agencia Tributaria busca varios objetivos:

  1. Combatir el fraude fiscal: Al tener acceso en tiempo real a los registros de facturación, se dificulta enormemente la emisión de «facturas en B», la ocultación de ingresos o la manipulación de datos.
  2. Modernizar la administración: Se acelera el proceso de revisión y auditoría, haciendo que la gestión fiscal sea más ágil y menos burocrática (aunque al principio pueda parecer lo contrario).
  3. Igualdad de condiciones: Se busca que todos los contribuyentes jueguen con las mismas reglas, creando un entorno de competencia más justo para todas las empresas.
  4. Adaptación a Europa: España se alinea con otros países europeos que ya tienen sistemas similares de facturación electrónica y reporte instantáneo.

En definitiva, Verifactu es un paso más hacia una economía más transparente y digital. Y aunque todo cambio genera cierta resistencia, la clave está en prepararse y adaptarse.

Entrada en vigor de Verifactu: ¡Marca tu calendario!

Aquí es donde la cosa se pone seria y es crucial prestar atención, especialmente para ejecutivos corporativos, o para empresas multinacionales en crecimiento, que están aterrizando en Madrid y necesitan tener todo bajo control desde el día uno.

Aunque la Ley de Lucha contra el Fraude se publicó en 2021, la implementación de Verifactu ha tenido un proceso de desarrollo y reglamentación. La fecha clave que debes tener en mente es 1 de enero de 2026. A partir de ese momento, la mayoría de los contribuyentes estarán obligados a utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos técnicos de Verifactu.

Esto significa que no hay tiempo que perder. Las empresas necesitan evaluar sus sistemas actuales, identificar si cumplen con la normativa o si necesitan actualizarse, e incluso formar a su personal. Es un proceso que requiere planificación y una ejecución sin fisuras para evitar sanciones.

¿A quién afecta Verifactu? ¿Estaré yo en la lista?

La respuesta corta es: probablemente síVerifactu afectará a la gran mayoría de empresas y autónomos que emiten facturas por la venta de bienes o la prestación de servicios. Esto incluye:

  • Autónomos y profesionales individuales: Si eres freelance, consultor, diseñador, etc., tus facturas deberán cumplir con el sistema. Ana, nuestra Emprendedora Creativa y Nómada Digital, ¡esto es para ti!
  • Pequeñas y medianas empresas (pymes): Desde la tienda de barrio hasta la startup tecnológica, todas las pymes deberán adaptar sus sistemas.
  • Grandes empresas: Aunque muchas ya tienen sistemas robustos, deberán asegurar que sus programas de facturación cumplen con los nuevos requisitos de inalterabilidad y envío. 
  • Empresas en proceso de expansión o creación: Si estás pensando en montar un negocio o expandir tu empresa en España, tendrás que nacer ya con esta normativa integrada en tu modelo de facturación.

Excepciones (muy pocas): Actualmente, las únicas excepciones notables son aquellas empresas que ya están bajo el régimen del Suministro Inmediato de Información (SII), que principalmente son grandes empresas con una facturación superior a los 6 millones de euros, o aquellas que optaron voluntariamente por este sistema. Para el resto, Verifactu será la norma.

¿Cómo funciona un software Verifactu? 

Para cumplir con Verifactu, necesitarás un software de facturación que sea capaz de:

  1. Generar un registro inalterable: Cada factura emitida creará un registro que no podrá ser modificado. Esto se logra mediante técnicas criptográficas, como el encadenamiento de facturas (cada nueva factura contiene un «hash» o código único de la anterior), garantizando la trazabilidad.
  2. Enviar el registro a la Agencia Tributaria: En el momento de la emisión o muy poco después, el software deberá comunicar esta información a Hacienda.
  3. Emitir un código QR o «VeriFactu ID»: Las facturas generadas deberán incluir un código QR o un identificador único que permita a la Agencia Tributaria verificar la autenticidad y el registro de la factura. Esto facilita las comprobaciones por parte de inspectores o incluso de los propios clientes.

Lo más importante es que tu sistema de facturación deberá estar homologado y certificado. No valdrá cualquier programa; tendrá que cumplir con las especificaciones técnicas publicadas por la Agencia Tributaria. Aquí es donde muchas empresas necesitarán la ayuda de sus proveedores de software o de consultores especializados.

Los «Pain Points» que Verifactu puede generar (y cómo Ibercenter te los soluciona).

Entendemos que todo esto puede sonar abrumador. Es por ello que en Ibercenter, hemos escuchado vuestras preocupaciones y sabemos que una normativa como Verifactu puede generar varios «pain points»:

  • Inversión en software y hardware: Adquirir o actualizar un software que cumpla con Verifactu puede suponer un coste significativo, especialmente para pymes y startups.
  • Falta de privacidad y seguridad: ¿Mis datos están seguros? ¿La información de mis facturas es confidencial? La preocupación por la seguridad informática es real.
  • Gestión y mantenimiento de la infraestructura tecnológica: Quién se encarga de que todo funcione, de las actualizaciones, de las copias de seguridad…
  • Necesidad de un entorno profesional y representativo: Si eres una empresa en expansión o un ejecutivo corporativo, necesitas un lugar donde tus sistemas funcionen a la perfección y tu imagen profesional no se vea comprometida.

Aquí es donde Ibercenter entra en juego como vuestro socio estratégico.

Ibercenter y Verifactu: La sinergia perfecta para tu tranquilidad.

En Ibercenter, nuestro modelo de negocio está diseñado para ofreceros un servicio «todo incluido» que os permita centraros en vuestra actividad principal, liberándoos de las complejidades de la gestión de una oficina tradicional. Y esto se alinea perfectamente con los desafíos que presenta Verifactu.

1. Infraestructura tecnológica premium y conectividad impecable:
Nuestras oficinas privadas y salas de reuniones en Azca, Gran Vía y Velázquez están equipadas con la última tecnología y una conectividad a internet de alta velocidad y máxima seguridad. Esto es crucial para Verifactu. Un sistema que requiere el envío casi instantáneo de datos a la Agencia Tributaria no puede permitirse caídas de conexión o redes inseguras, aquí te dejamos ejemplos claros:

  • Imagina cerrar un acuerdo importante en una de nuestras salas de reuniones, generar la factura al instante y que el software la envíe a Hacienda sin un solo parpadeo. Sin preocupaciones por la red, sin problemas de seguridad. Tu enfoque está en el negocio, no en la infraestructura.
  • Si vienes a la capital para hacer negocios, al aterrizar en Madrid, necesitáis una operación fluida desde el día uno. Nuestras oficinas equipadas os proporcionan esa base tecnológica sólida, lista para integrar vuestro software Verifactu sin tener que invertir en cableado, servidores o IT propio.

2. Privacidad y confidencialidad en un entorno corporativo de alto nivel

Verifactu gestiona datos sensibles. Necesitas un espacio donde puedas procesar esta información con total privacidad. Nuestras oficinas privadas ofrecen el ambiente discreto y profesional que exige la gestión fiscal, veamos cómo funciona:

  • Tu oficina privada en Ibercenter te garantiza la confidencialidad necesaria para manejar información fiscal delicada. No hay miradas indiscretas, no hay riesgos de seguridad de red compartida con extraños. Es tu espacio, tu privacidad.
  • Si vuestra empresa gestiona información altamente confidencial. Al elegir Ibercenter, os aseguráis un entorno donde la seguridad de los datos es una prioridad, tanto en vuestras oficinas como en nuestras salas de reuniones ejecutivas.

3. Flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a los cambios

La normativa cambia, los equipos crecen o se reducen. La flexibilidad es clave. Nuestros contratos «todo incluido» os permiten adaptar vuestro espacio de trabajo a vuestras necesidades, sin ataduras a largos alquileres o grandes inversiones iniciales en mobiliario y tecnología, para muestra un botón:

  • Aunque Verifactu pueda parecer un tema distante para el espíritu de un nómada digital, es una realidad. Nuestras oficinas modernas y flexibles en Gran Vía, Azca o Velázquez te ofrecen el punto de anclaje perfecto para gestionar tu facturación de forma profesional, con la opción de una oficina privada por horas o días, si lo necesitas, y siempre con la garantía de una conexión fiable para tus operaciones.
  • Si tu negocio experimenta un crecimiento exponencial y necesitas más espacio para un equipo que gestiona la facturación o la contabilidad, en Ibercenter podemos escalarte rápidamente a una oficina más grande. Si decides externalizar estos servicios, tu espacio seguirá siendo el ideal para las reuniones con tus asesores.

4. Servicios adicionales que marcan la diferencia
Ofrecemos servicios como alquiler de ordenadores, soporte administrativo y acceso a equipos de impresión profesional. Esto significa que si necesitas un equipo extra de última generación para tu software Verifactu, lo tienes a tu disposición. Y nuestro personal de soporte puede asistirte con cualquier imprevisto técnico que pueda surgir (aunque no somos técnicos fiscales, nos aseguramos de que tu entorno de trabajo sea impecable).

5. Ubicación Estratégica en Madrid
Azca, Gran Vía y Velázquez. No son solo direcciones, son centros neurálgicos de negocio y transporte en Madrid. Para reuniones con asesores fiscales, clientes o para la comodidad de tu equipo, la accesibilidad es inmejorable.

  • Una ubicación en Azca o Velázquez te sitúa en el corazón financiero o empresarial, ideal para tu perfil corporativo y para reuniones importantes.
  • Establecerse en Gran Vía, Azca o Velázquez es una declaración de intenciones. Es sinónimo de profesionalidad y accesibilidad, clave para cualquier empresa que busca posicionarse en Madrid.

Ibercenter cumple con Verifactu (¡y lo hacemos con una sonrisa!).

Como empresa que ofrece servicios a otras empresas, en Ibercenter estamos, por supuesto, al tanto de la normativa Verifactu y de su entrada en vigor. Ya estamos trabajando con nuestros proveedores de software para asegurar que nuestros propios sistemas de facturación cumplan con todos los requisitos técnicos y legales. De esta manera, cuando contratas una oficina con nosotros, una sala de reuniones o cualquier servicio adicional, puedes estar seguro de que la factura que recibes de Ibercenter es 100% compatible con Verifactu.

No solo te ofrecemos el espacio ideal para que  cumplas con la normativa, sino que nosotros mismos somos un ejemplo de cómo una empresa se adapta y se moderniza para cumplir con la legalidad, siempre con la máxima eficiencia y transparencia.

Unos últimos consejos antes de despedirnos

  1. Audita tu software actual: Habla con tu proveedor de ERP o software de facturación. ¿Están trabajando ya en la adaptación a Verifactu? ¿Ofrecerán una actualización o necesitarás un nuevo sistema?
  2. Consulta a tu asesor fiscal: Ellos son tus mejores aliados para entender los detalles específicos que aplican a tu tipo de negocio y para asegurar una transición suave.
  3. Forma a tu equipo: Si el proceso de facturación cambia, tu equipo necesita estar capacitado. Un buen plan de formación evitará errores y frustraciones.
  4. Considera el entorno de trabajo: ¿Tu oficina actual te ofrece la seguridad, la conectividad y la flexibilidad necesarias para esta nueva era fiscal? Si la respuesta es «no» o «no estoy seguro», es hora de explorar opciones.

Conclusión: La oportunidad de transformar un desafío en una ventaja.

Verifactu no es solo una obligación; es una oportunidad. Una oportunidad para modernizar tu gestión, para ganar en eficiencia y para operar en un entorno más transparente. Y con Ibercenter, tienes el socio perfecto para afrontar esta transición sin sobresaltos.

Imagina un futuro donde la gestión fiscal no sea una carga, sino un proceso fluido y automatizado, apoyado por una infraestructura de primer nivel. Un futuro donde tus oficinas en Madrid no solo reflejan profesionalidad, sino que también son un baluarte tecnológico y de seguridad. Ese futuro es lo que te ofrecemos en Ibercenter.

Ven a conocernos en Azca, Gran Vía o Velázquez. Descubre cómo nuestros espacios flexibles equipados todo incluido pueden ser la solución definitiva para tu negocio, permitiéndote no solo cumplir con Verifactu, sino prosperar en la nueva era digital.

Porque en Ibercenter, queremos que te preocupes por hacer crecer tu negocio. De la oficina y la tecnología, ¡ya nos encargamos nosotros!

¿Necesita ayuda?

¿Le ayudamos?