¿Cómo emprender tu negocio? 8 Consejos para Comenzar

Emprender en el ámbito empresarial es comenzar un negocio. Tan simple como esto. Los autónomos y empresarios son emprendedores. Pero ciertamente la realidad dista mucho de la definición. ¿Cómo emprender un negocio con éxito cuando estamos empezando? 

Constituir una nueva empresa lleva inversión, esfuerzo, tiempo, trabajo, dedicación e inteligencia. Por ello, en Ibercenter vamos a compartir algunos consejos para saber como emprender un negocio siguiendo una hoja de ruta lógica. 

8 Claves para emprender un negocio

1. Elige qué mercado vas a cubrir

El primer paso es decidir qué necesidad vas a cubrir dentro del mercado

Si es un producto o servicio nuevo, debes determinar si las personas estarán interesadas en lo que ofreces. 

Si se trata de un producto o servicio que ya está en el mercado, plantéate qué diferencia o ventaja competitiva tiene tu producto o servicio. 

Para ello, debes tener conocimientos y dominar el mercado donde vas a comenzar un negocio. Se trata de un consejo básico pero que los emprendedores no tienen en cuenta a veces. Creen que una idea original, “ser el mejor” o “invertir mucho tiempo” les permitirá crecer y generar beneficios. 

Nada más lejos de la realidad. No solo tienes que tener una idea de negocio original, una ventaja competitiva o un elemento que te diferencie de la competencia, sino también conocer dicho mercado y anticiparte a la evolución del mismo. 

A esto se suma, tras la pandemia, un análisis sobre el impacto que ha tenido el coronavirus en dicho sector. 

Actualmente, las actividades económicas relacionadas con la alimentación, la tecnología y el medio ambiente son de las más resilientes. Frente a esto, sectores como el ocio nocturno se siguen viendo afectados tanto por las restricciones como por los aumentos de contagios. 

2. Elabora un plan de negocio

A la hora de emprender un negocio, debes estudiar y planificar tus pasos a seguir y establecer objetivos, tanto a corto plazo como a largo plazo con un plan de negocio. 

Y con esto hablamos de números. Debes calcular:

  1. El punto en el que los gastos fijos y variables serán iguales a los ingresos. 
  2. Establecer una estrategia de precios teniendo en cuenta los costes de producción. 
  3. Debemos determinar el coste que nos supone conseguir clientes. 
  4. Estimar cuánto gastará cada cliente en nuestro negocio. 

Se trata de cálculos básicos que nos permitirán anticipar si nuestro negocio es o no rentable. Sé realista con tu presupuesto y crea una estrategia que  resuelva los futuros problemas antes de que lleguen a suceder. Haz un plan por escrito y ten claras tus metas.

En cada fase del proyecto, el plan de negocios debe contemplar también  la presencia digital de tu empresa. 

debes conocer las motivaciones de tu cliente ideal
Si no conoces a tu cliente ideal no sabrás orientar tu estrategia de ventas

3. Define tu cliente ideal

Si no conoces a tu cliente ideal no sabrás orientar tu estrategia de ventas. Por tanto debes definir al cliente ideal para tu futuro negocio: género, edad, nivel adquisitivo, motivaciones, inquietudes o momentos vitales. 

Como explica Bill Aulet en La Disciplina de emprender, no sólo debes entender a tu cliente y lo que le motiva desde el punto de vista racional, sino también emocional y social.

Puede ser nuestro caso. En Ibercenter, los emprendedores son clientes potenciales. Su motivación e ilusión desde el punto de vista emocional sería comenzar su negocio. Desde el punto de vista racional cómo montarlo. Por esta razón, elaboramos estos tips que pueden ser de utilidad.

4. Analiza a tu competencia

El análisis de la competencia es indispensable si estás pensando en emprender un negocio: debilidades, fortalezas, amenazas u oportunidades. No sientas que estás copiando o plagiando, ya que tu objetivo no es hacer lo mismo, sino hacerlo mejor. 

Estudia sus productos y servicios , ofertas y promociones, su página web, oficinas, su nombre de marca, logo o redes sociales para conocer en detalle cuál es la oferta de tu sector.

5. Busca asesoramiento

No temas pedir ayuda, informarte y aprender todo lo que esté en tu mano para poder aplicarlo a tu negocio. Busca asesoramiento profesional en aquellas áreas de la empresa donde no tengas tanto conocimiento: facturación, impuestos, constitución o cuestiones jurídicas. 

Encontrar asesores especializados te ahorrará problemas y tiempo, el cual podrás invertir en hacer crecer tu empresa. 

6. Forma un buen equipo

A la hora de crear un negocio es común guiarse por amiguismos y conocidos a la hora de contratar al equipo, dando pie a situaciones incómodas en un futuro. Rodéate de expertos en tu negocio y asegúrate de que se sientan parte de tu proyecto.

7. Crea alianzas inteligentes con otros emprendedores

Si dos empresas se unen, ya sea en un proyecto temporal o permanente, obtendrán mayores ingresos y menores costes, a diferencia de su competencia individual.

También se pueden establecer relaciones simbióticas con otras empresas. No obstante, para que una alianza tenga éxito, todos los participantes deben salir beneficiados.

Realiza una autoevaluación donde te preguntes lo siguiente: ¿Qué ofreces?, ¿Hasta dónde quieres llegar?, ¿Qué beneficio obtienes a corto y largo plazo? ¿Qué necesitas para hacerlo? Una buena alianza estratégica te permitirá fortalecer tus debilidades y llegar a tu meta.

8. Elige la localización adecuada

Busca y estudia la localización de tu negocio teniendo en cuenta todos los factores, las necesidades actuales y futuras. La localización de tu negocio puede ser fundamental a la hora de establecer un vínculo con tu cliente.

Como explicamos en 8 consejos para saber dónde ubicar tu negocio, emplazar correctamente tus puntos de venta, hará que tu negocio vaya a buen puerto.

ELIGE LA MEJOR OPCIÓN PARA TI – ¿OFICINA, DESPACHO U OFICINA VIRTUAL?

En Ibercenter ayudamos a cientos de empresas a hacer crecer su negocio. Sabemos lo difícil que resulta al principio y los gastos que supone. Por ello, nuestro centro de negocios ofrece los mejores espacios de trabajo, desde oficinas a salas de reuniones, que te ayudarán a ahorrar gastos y evitar largas permanencias en el arrendamiento.

Conoce todos nuestros servicios.

Oficinas flexibles en Madrid | Alquiler de salas en Madrid

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

Como tu imagen corporativa puede ayudarte a crecer

Como tu imagen corporativa puede ayudarte a crecer

Descubre el poder de la imagen corporativa y todo lo que te puede ayudar Cuando piensas en tu empresa, seguramente te centras en los productos o servicios que ofreces, pero ¿has considerado cuánto influye tu imagen corporativa en el crecimiento de tu negocio? Tu imagen corporativa es mucho más que un simple logo o unos

apagon madrid Domiciliación de empresas en Madrid

El gran apagón del 2025

Impacto y lecciones para las oficinas del futuro El pasado lunes 28 de abril vivimos en España una situación insólita: un apagón eléctrico generalizado, que afectó a toda la península ibérica, paralizando durante varias horas buena parte de la actividad del país. Ciudades como Madrid y Barcelona quedaron prácticamente desconectadas del mundo digital, los transportes

La importancia de la marca personal en los negocios

La importancia de la marca personal en los negocios

Descubre como la marca personal puede impulsar tu negocio En un mundo cada vez más competitivo, desarrollar y cuidar tu marca personal se ha convertido en una herramienta imprescindible para alcanzar el éxito en los negocios. No importa si estás empezando o si ya tienes una trayectoria consolidada, tu imagen y la forma en la

¿Necesita ayuda?
Scroll al inicio