Flexibilidad laboral, ¿Aumenta la productividad?

La flexibilidad laboral proporciona una mayor libertad al trabajador a través de un conjunto de medidas enfocadas a la conciliación entre la vida personal y familiar con la vida laboral. 

Las medidas pueden variar desde fijar un horario flexible, decidir dónde prefiere trabajar hasta establecer unas horas fijas y otras flexibles. 

Se trata de un cambio en la mentalidad de la empresa, que tiene grandes ventajas siempre y cuando se implemente correctamente.

Y es que casi la mitad de los españoles prefiere flexibilidad laboral a salario, según señala un estudio de HP. Y no es para menos. La posibilidad de que los trabajadores puedan flexibilizar su jornada laboral les permitiría mejorar sus condiciones, una mayor conciliación y, por ende, una mejora de la productividad. 

La flexibilidad laboral mejora la conciliación

Y es que para que este modelo de flexibilidad laboral sea efectivo, es necesario una colaboración entre el trabajador y el empresario, ya que el objetivo final es favorecer una mayor conciliación y mejorar la productividad. 

Está demostrado que un buen ambiente de trabajo, con una buena conciliación de la vida personal y laboral, mantiene altos los niveles de satisfacción del trabajador y con ello su productividad.

¿Cómo desarrollar un modelo flexiwork efectivo?

Para que este modelo de horario flexible funcione, es necesario llevar a cabo una serie de medidas:

1. Priorizar labores y objetivos. Al realizar 8 horas fijas cada día, los trabajadores deben conocer cuáles son los objetivos que deben realizar y de cuánto tiempo disponen. Esto proporciona una mayor libertad de organización para el trabajador pero también de control, pues están supeditados al tiempo de trabajo.

2. Tareas definidas y fijadas. Todos los trabajadores deben conocer perfectamente las tareas fijas e imprevistos que deben solucionar a lo largo de ese día. Como hablamos en anteriores artículos, herramientas como Wunderlist o Trello pueden ayudarte a conocer claramente las tareas del trabajador y el tiempo que les ha llevado realizarlo.

3. Flexibilidad horaria. Acordado entre empresa y trabajadores, la flexibilidad laboral puede ayudar, por ejemplo, a salir antes para los trabajadores con hijos para recogerlos del colegio, comer con ellos y entrar más tarde al siguiente turno. Facilitar la conciliación mejorará la productividad.

4. Control de horas efectivas. A pesar de las ventajas anteriores, es necesario establecer cierto control para evitar que un trabajador asuma picos en momentos puntuales o que, directamente, no se realicen determinadas tareas cuando sean necesarias. Una herramienta que puede ayudar a esto es Kenjo, un sistema que permite el registro horario a través de código QR y registra las horas de trabajo.

Centro de negocios y flexibilidad laboral

En Ibercenter somos conscientes de la situación por la que están pasando las empresas. Por ello apostamos, al igual que por la flexibilidad laboral, por las oficinas flexibles. ¿Cómo?

El término «oficina flexible» se refiere a un espacio de trabajo que brinda al inquilino flexibilidad sobre el espacio, los servicios adicionales y el tiempo que van a utilizar el mismo.

Espacios flexibles para modelos de trabajo flexibles

De esta forma, ofrecemos muchísimas ventajas frente al alquiler convencional para todo tipo de empresas. Por ejemplo, aquellas que se dediquen a la formación, ya que en la actualidad es mucho más conveniente contratar aulas para los cursos que se cierren y se puedan impartir, que mantener aulas propias.

También empresas ubicadas en oficinas convencionales de gran superficie que ahora no utilizan porque han reducido su plantilla o mantienen parte de la misma en teletrabajo; empresas que necesitan disminuir o aumentar espacios rápidamente, emprendedores y un sinfín de empresas con diferentes necesidades.

Todo ello realizando una gran inversión en medidas de higiene y seguridad frente al COVID-19 como explicamos en nuestro protocolo.

Gracias al modelo flexible las empresas tienen acceso a herramientas de apoyo como oficinas, despachos, salas de reunión y formación y el acceso a servicios de impresión, secretariado, mensajería, etc. En resumen, te ofrecemos espacios flexibles de trabajo que permiten una mayor productividad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

CRM ibercenter

¿Qué es un CRM?

Seguramente por las siglas de CRM muchos no sabrán lo que significa, pero lo cierto es que está relacionado estrechamente con el ámbito de las relaciones comerciales, significando «Gestión de Relaciones con Clientes«. Las relaciones con los clientes en el mundo de los negocios son de extrema importancia, sobre todo ahora que el mundo digital está

implementar transformación digital ibercenter

¿Cómo implementar la transformación digital?

Implementar la transformación digital se ha convertido en la hoja de ruta de muchos negocios. La tecnología es un aspecto que con el paso de los años ha ido adaptándose a la vida regular de las personas, casi sin darnos cuenta. En un abrir y cerrar de ojos hemos visto los saltos generacionales en los

distracciones en la oficina ibercenter

¿Cómo evitar distracciones en la oficina?

Las distracciones en la oficina pueden ser un problema para la productividad y la concentración. Es lógico que al estar en un ambiente más cerrado y con una mayor flexibilidad de trabajo, las distracciones puedan estar más presentes. Es por ello que podemos seguir unos tips sobre cómo evitar distracciones en la oficina. El objetivo de

inflación en España ibercenter

La inflación en España, causas, consecuencias y un futuro incierto

La inflación, esa palabra que muchos tiemblan nada más oírla, sobre todo gobiernos y empresas, y también el que ve sus precios aumentar en los supermercados y en cualquier comercio. Ese gran enemigo de los bolsillos de todos. La inflación en España, y en otros países del mundo, es un fenómeno económico que afecta a la

Scroll al inicio
Call Now Button