¿Qué implica domiciliar tu empresa en Madrid?

¿Qué es Domiciliar una Empresa y Cuáles son sus Ventajas?

En algunas ocasiones autónomos, emprendedores o pymes pueden necesitar domiciliar su empresa en un centro de negocios. Sin embargo, existen dudas sobre qué es, cuáles son las ventajas o cómo domiciliar tu empresa. Por ello, vamos a resolver todas las dudas en torno a la domiciliación de sociedades.

[cta_block]

¿Qué es Domiciliar una empresa?

Domiciliar una empresa es el proceso de asociar tu negocio a una dirección postal. Así, la domiciliación de empresas en una ubicación te permite recibir correspondencia, correos, documentación y será la sede de referencia para tus clientes.

Poner a tu disposición su dirección para domiciliar una empresa es un servicio que prestan los centros de negocios, pues muchos están ubicados en los centros de las grandes ciudades o zonas financieras principales, lo cual es una de las principales ventajas de este servicio: tu negocio contará con un domicilio céntrico y conocido, proyectando una excelente imagen para tu empresa.

Puedes querer contar con diferentes tipos de domiciliación: la domiciliación social, la fiscal o simplemente la comercial, en esto profundizamos en otro artículo.

¿Por qué Domiciliar tu empresa en un centro de negocios?

Otra pregunta recurrente es Dónde domiciliar tu empresa. Lo más recomendable es realizarlo en un centro de negocios, ya que tiene varias ventajas:

1. Ubicación inmejorable de tu empresa

Como hemos mencionado, los centros de negocios suelen estar ubicados en puntos estratégicos, como las zonas financieras, turísticas o centros de las grandes ciudades. 

Así tendrás la dirección social, fiscal y comercial de tu empresa en una ubicación inmejorable, proyectando una gran imagen de tu negocio y transmitiendo a tus clientes estabilidad y seriedad. 

2. Atención y recepción de llamadas

Otra de las ventajas de domiciliar tu empresa en un centro de negocios, es que se trata de un servicio integral, es decir, puedes escoger la opción de que te asignen un número propio de teléfono para la empresa, utilizar además un número de fax, y que te presten el servicio de recepción de llamadas telefónicas, es decir, cuentas con tu propia recepcionista/telefonista, que gestiona las llamadas según las instrucciones que tú le hayas dado.

Este servicio es muy útil para los autónomos y freelances pero también para las empresas, pues externalizan el servicio de secretariado, pudiendo elegir el horario de atención telefónica al público.

3. Recepción de paquetería y correspondencia

Domiciliar una empresa también incluye la recepción y reenvío de paquetería, cartas o cualquier otro tipo de documentos que llegan a la dirección postal.

[cta_block tipo=’centros’ title=» description=» product_id=’125′ ]

4. Servicios complementarios de un centro de negocios

Utilizar una dirección de prestigio para tu negocio, atención de llamadas y visitas o recepción de correspondencia es solo la punta del iceberg en un centro de negocios.

Se tratan de edificios preparados para cubrir todas las necesidades de autónomos, pymes y grandes empresas.

Complementa todos estos servicios con el uso puntual de despachos, el alquiler de salas de reuniones, aulas para prestar formaciones, salas para eventos corporativos o los eventos de networking empresarial, donde los clientes del centro pueden conocer y establecer relaciones empresariales entre los mismos.

¿Interesado en Domiciliar tu empresa en un centro de negocios? Contáctanos si necesitas más información.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

conciliación familiar

La importancia de la conciliación familiar y laboral

Cada año la conciliación familiar y laboral gana más peso En el mundo actual, donde el ritmo de vida es cada vez más frenético, la conciliación familiar y laboral se ha convertido en un desafío para muchas personas. El equilibrio entre la vida profesional y personal no es un lujo, sino una necesidad para garantizar

modelo de negocio Canvas

Modelo de negocio Canvas: una herramienta clave para el éxito empresarial

Tabla de Contenidos ¿Qué es el Modelo de Negocio Canvas? 1. Propuesta de valor: diferénciate de la competencia 2. Segmentos de clientes: conoce a quién sirves 3. Canales de distribución: llega a tus clientes de manera eficiente 4. Relación con clientes: fortalece tu conexión con ellos 5. Fuentes de ingresos: maximiza tu rentabilidad 6. Recursos

elevator pitch

¿Cómo vender tu idea gracias a un elevator pitch?

Descubre la utilidad de un elevator pitch para tu negocio Imagina que entras en un ascensor y, justo cuando las puertas se cierran, te encuentras con la persona que podría cambiar el futuro de tu negocio. Tienes solo unos segundos para captar su atención, despertar su interés y lograr que quiera seguir escuchándote. Eso, en

¿Necesita ayuda?
Scroll al inicio
Contrata tu sala ahora y consigue este descuento en tu próxima reserva

15% de descuento

*Promoción válida para salas de 10 a 35 m2