Domicilio fiscal y social. ¿En qué se diferencian?

Uno de los principales servicios que ofrecemos en Ibercenter es que las empresas utilicen nuestra dirección como domicilio fiscal, social y/o comercial. Sin embargo, ¿Cuáles son sus diferencias?

¿Qué es el domicilio fiscal?

El domicilio fiscal “es el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración Tributaria”, tal y como define la Agencia Tributaria. Por tanto, las notificaciones de la Agencia Tributaria se enviarán a esa dirección.

De esta forma el domicilio fiscal varía conforme a lo siguiente:

  1. Para las Personas Físicas, es la residencia habitual.
  2. Para las Personas Físicas que llevan a cabo una actividad económica (como los autónomos), puede ser el lugar donde realiza esa actividad.
  3. Para las Personas Jurídicas suele coincidir con el domicilio social, aunque no tiene por qué ser así.

Para cambiar el domicilio fiscal, se debe informar a la Agencia Tributaria, aunque este organismo puede realizar las averiguaciones pertinentes.

[cta_block]

¿Qué es el domicilio social?

El domicilio social es el lugar donde se encuentra la dirección y administración principal de una empresa o su principal establecimiento. Se rige por la Ley de Sociedades de Capital.

  1. Las sociedades mercantiles deben tener sede social. Los autónomos no tienen porqué tenerlo.
  2. Aparece de forma pública en el Registro Mercantil.
  3. Debe estar contemplado en los Estatutos de la sociedad.

Para cambiar la sede social es necesario un acuerdo de la Junta General de socios y modificarlo en los estatutos sociales.

No obstante, la administración de la empresa puede modificar el domicilio social, siempre y cuando sea dentro del territorio nacional y los estatutos lo permitan.

¿Domicilio comercial?

El domicilio comercial es la dirección física que quieres mostrar al público, es decir, el lugar donde podrían acudir clientes o proveedores y la dirección postal de tu empresa.

Diferencias entre domicilio fiscal y social (Infografía)

Las principales dudas siempre surgen alrededor del domicilio fiscal y social de una empresa. Sus principales diferencias son:

  1. El domicilio fiscal es el lugar donde se reciben las notificaciones de la Agencia Tributaria y el que debe figurar en tus facturas. La sede social es el lugar de administración y gestión principal de una empresa.
  2. El domicilio fiscal es obligatorio para personas físicas y jurídicas. El domicilio social es obligatorio para las sociedades mercantiles.
  3. La sede fiscal está regulada en la Ley General Tributaria. La sede social en la Ley de Sociedades de Capital.
  4. La sede fiscal es privada mientras que la sede social es pública y está, recogida en el Registro Mercantil.
  5. El domicilio social se modifica mediante acuerdo de los socios o los administradores; el fiscal mediante el modelo 036, con el que se informa a la Agencia Tributaria
Diferencias domicilio fiscal y domicilio social

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cuesta un espacio de coworking en Madrid?

¿Cuánto cuesta un espacio de coworking en Madrid?

La pregunta sobre «cuánto cuesta un espacio de coworking en Madrid» se ha convertido en una de las consultas más frecuentes para profesionales, emprendedores y empresas en busca de espacios de trabajo flexibles y dinámicos. El precio de coworking en Madrid varía, ofreciendo una amplia gama de opciones para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos. Esta

Espacios de oficinas flexibles en Madrid

Espacios de oficinas flexibles en Madrid

En el corazón vibrante de España, Madrid se destaca no solo como la capital del país, sino también como un epicentro para innovadores, emprendedores y profesionales creativos. En este contexto dinámico, los espacios de coworking en Madrid han emergido como una solución clave para quienes buscan un lugar inspirador y productivo donde trabajar. Con una creciente demanda

Cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid

¿Cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid?     

La inquietud de «¿Cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid?» es una constante en el panorama empresarial madrileño. Esta pregunta no es meramente retórica; refleja una decisión crucial para muchas empresas que buscan asentarse en la vibrante capital de España. En Madrid, el coste de alquilar un espacio de trabajo va más allá del precio

¿Cuánto cuesta alquilar una oficina en Madrid?

¿Cuánto cuesta alquilar una oficina en Madrid?

Cuánto cuesta alquilar una oficina en Madrid es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los empresarios y emprendedores que buscan establecerse en la capital española. Madrid, siendo el corazón económico y financiero de España, atrae a innumerables profesionales y empresas de todo el mundo. Por ello, saber cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid es

Scroll al inicio