¿Cómo debe ser una sala de reuniones?

Las características de una sala de reuniones moderna para causar la mejor impresión

Una sala de reuniones es un espacio donde se toman la mayoría de decisiones o se cierran grandes acuerdos. Las características y el diseño de estos espacios puede ser determinantes en el éxito de la reunión o el evento con los socios, clientes o directivos, pues influye en el clima general de la reunión. 

Por ello, presentamos algunos detalles a tener en cuenta para elegir la sala que mejor se adapte a tu reunión. 

1. Distribución de una sala de reuniones

El montaje o distribución de la mesa y los asientos dependerá del número de asistentes y del tipo de reunión:

1. Montaje imperial 

Sala de reuniones con montaje imperial Utilizada para debates, lluvia de ideas, presentaciones sencillas o Juntas Generales. En este caso, transmite la sensación de que ambos grupos se sientan enfrentados, mientras que el director u organizador la preside.

2. Montaje en U

sala de reuniones con montaje en U Limita más el número de asistentes, pero tiene la ventaja de ofrecer una sensación de mayor igualdad entre los reunidos, esto, es, aporta un toque más informal a la reunión.

3. Circular

Sala de reuniones con montaje circular Se suele utilizar, por ejemplo, en cursos formativos y dinámicas de grupo. De esta forma, el grupo principal o anfitrión se sienta en la cabecera y el resto en sus respectivos lados.

Otras distribuciones, no necesariamente para reuniones son:

4. Escuela o aula

Puede ser con mesas y sillas o con sillas con brazo (tipo pala), es el montaje utilizado por defecto para las formaciones, y en el que mejor situados están los asistentes con respecto a la proyección.

5. Teatro

Esta distribución se utiliza en salas grandes, en las que se reúnen un gran número de personas que no necesitan utilizar una mesa de apoyo para tomar notas. Las ponencias y presentaciones de libros suelen requerir este formato.

2. Espacios amplios y diáfanos

Las salas con grandes ventanas, amplio espacio y luz natural mejoran el clima de una reunión. Son las conocidas como oficinas open-office, espacios sin barreras, muy extendidas hoy día. En todo caso, si existen paredes acristaladas, deben ser translúcidas para mantener la privacidad en la reunión.

 Sala de Juntas para reuniones

No conviene tampoco escoger un espacio demasiado grande: no es conveniente reunir a 6 personas en un gran salón donde sus voces y sus miradas se pierdan.

3. Decoración y mobiliario ergonómico

Elementos básicos que toda sala de reunión debe tener para que sea productiva serían blocs o folios y bolígrafos para tomar apuntes, botellas de agua, micrófono o intercomunicadores si la sala es muy grande y hay un gran número de asistentes y fuentes de energía accesibles, entre otros. 

El mobiliario es clave en una sala de reuniones

La decoración debe ser sobria para evitar distracciones, pero al mismo tiempo debe ser un espacio acogedor. Incluye algún centro de flores, cuadros decorativos, armario o muebles. Y lo más importante: las sillas deben ser ergonómicas, es decir cómodas, garantizando un buen nivel de productividad.

4. Equipos audiovisuales y demás tecnologías

Toda sala moderna que se precie debe contar con los equipos audiovisuales adecuados (televisión, proyector, equipo de sonido, conexión de alta velocidad, apuntador (en el caso de las conferencias) así como conectores o adaptadores de las diversas tecnologías. 

Las salas de reuniones deben contar con los mejores equipos audiovisuales

5. Servicio de coffe break o catering

Cuando una reunión va a durar varias horas, es imprescindible ofrecer a los asistentes comidas o bebidas adecuadas. Esto se resuelve rápidamente con un servicio de catering.

Si deseas impresionar a tus clientes o directivos, en Ibercenter ofrecemos salas de reuniones modernas y diáfanas. Echa un vistazo a nuestra web. 

Su Sala de Reuniones desde 10€

Consúltenos sin compromiso

Déjanos tus datos para enviarte el descuento

[cta_block]

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cuesta un espacio de coworking en Madrid?

¿Cuánto cuesta un espacio de coworking en Madrid?

La pregunta sobre «cuánto cuesta un espacio de coworking en Madrid» se ha convertido en una de las consultas más frecuentes para profesionales, emprendedores y empresas en busca de espacios de trabajo flexibles y dinámicos. El precio de coworking en Madrid varía, ofreciendo una amplia gama de opciones para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos. Esta

Espacios de oficinas flexibles en Madrid

Espacios de oficinas flexibles en Madrid

En el corazón vibrante de España, Madrid se destaca no solo como la capital del país, sino también como un epicentro para innovadores, emprendedores y profesionales creativos. En este contexto dinámico, los espacios de coworking en Madrid han emergido como una solución clave para quienes buscan un lugar inspirador y productivo donde trabajar. Con una creciente demanda

Cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid

¿Cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid?     

La inquietud de «¿Cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid?» es una constante en el panorama empresarial madrileño. Esta pregunta no es meramente retórica; refleja una decisión crucial para muchas empresas que buscan asentarse en la vibrante capital de España. En Madrid, el coste de alquilar un espacio de trabajo va más allá del precio

¿Cuánto cuesta alquilar una oficina en Madrid?

¿Cuánto cuesta alquilar una oficina en Madrid?

Cuánto cuesta alquilar una oficina en Madrid es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los empresarios y emprendedores que buscan establecerse en la capital española. Madrid, siendo el corazón económico y financiero de España, atrae a innumerables profesionales y empresas de todo el mundo. Por ello, saber cuánto cuesta alquilar un despacho en Madrid es

Scroll al inicio