10 consejos para saber donde Ubicar tu negocio

A la hora de montar una empresa, una de las primeras cuestiones que nos surge es ¿Dónde ubicar mi negocio? Y es que elegir una ubicación correcta para tu actividad es una de las claves para el éxito. 

Emplazar tu empresa en una buena zona reducirá costes de marketing y publicidad, se dará a conocer a un mayor público, aumentará su notoriedad y los clientes tendrán una mejor imagen de tu negocio

Pensemos por ejemplo en los centros de las grandes ciudades. La exposición de tu negocio a miles de personas en la avenida principal mejorará tus ventas, pero es que además, los que no entren conocerán tanto el logo como el nombre de tu marca.

10 Consejos para ubicar tu negocio

De esta forma, ubicar correctamente tu empresa influirá en el éxito de la misma. Por ello, os traemos 10 claves a tener en cuenta para saber donde ubicar tu negocio: 

1. ¿Está tu competencia ubicada en la misma zona? 

Debes analizar la presencia de la competencia en el área donde quieres ubicar tu negocio. 

Lo ideal es ubicar nuestro negocio en una zona donde se encuentre nuestro público objetivo y casi no exista competencia

No obstante, existen negocios donde el público objetivo se mueve por zonas o áreas limitadas, por lo que existirán negocios de competencia cerca de tu empresa. 

Por ejemplo, si quieres montar una joyería de lujo, lo ideal sería ubicarla en una de las zonas con mayor poder adquisitivo, aunque exista mucha competencia. 

De esta forma, debes decidir si compensa localizar tu empresa en una zona muy cercana a tus competidores. Deberás ofrecer mejores servicios y/o precios para garantizar el éxito de tu negocio.

2. ¿Dónde se concentra la demanda? 

Otra de las claves a tener en cuenta es elegir zonas donde se concentra la demanda. Por ejemplo, ubicar un taller mecánico cerca de un concesionario o una asesoría cerca del edificio de Hacienda son excelentes ubicaciones estratégicas

3. Ten claro quién es tu cliente objetivo 

De nada sirve ubicar tu negocio teniendo en cuenta lo anterior si no tienes claro quién es tu público objetivo. Para ello debes conocer:

  • Género 
  • Edad
  • Poder adquisitivo
  • Profesiones. 
  • Inquietudes
  • Motivaciones

Esto no solo te proporcionará información sobre dónde localizar tu empresa sino también cómo mejorar la calidad de tus servicios o productos.

4. Afluencia de público

Una de las claves para saber dónde ubicar tu negocio es la afluencia de público objetivo

Ahora que ya sabemos quién es nuestro público objetivo y donde se concentra la demanda, otra clave a tener en cuenta sería si existe una elevada afluencia de público en la zona para ubicar nuestro negocio. 

Ejemplos de estas zonas puede ser el centro de una gran ciudad o centros comerciales, de forma que cuanto más público transite, mayor probabilidad de que pasen por nuestro negocio. 

5. Elige una zona bien comunicada

Tu negocio debe ser fácilmente accesible, ya sea por transporte público, como metro, cercanías, autobuses o taxis, o contar con zonas de aparcamiento para vehículos privados. 

Así, aumentará la probabilidad de que tu público objetivo entre a tu negocio. Al mismo tiempo, a tus transportistas, trabajadores y proveedores les será más fácil y cómodo acceder al mismo. 

6. Da visibilidad a tu negocio

Tanto tu escaparate como tu logo deben ser visibles al público. De nada sirve ubicarse en la zona más concurrida de la ciudad si los potenciales clientes no saben qué ofrece tu empresa. Y recuerda: tan importante o más es la visibilidad a pie de calle como la visibilidad online de tu empresa. 

7. Analiza el ambiente de la zona

Independientemente de tu profesionalidad, los clientes juzgarán el área o zona de la ciudad, junto con tus servicios o productos. Por ejemplo, si tienes un despacho de abogados, tendrás mejor imagen de tu empresa si la ubicas en el centro de una ciudad en lugar de la periferia. 

8. Coste del alquiler o compra del local

Los precios del alquiler en las zonas céntricas pueden llegar a ser tan elevados que no te compense ubicar tu negocio. Por tanto, realiza un estudio de los costes del alquiler, compra y suministros a corto y largo plazo, ya que puede pasarle factura a tu negocio.

9. Beneficios potenciales

Muy relacionado con el punto anterior, debemos valorar si los potenciales beneficios que podemos obtener por ubicar nuestro negocio en dicha zona y si compensa con creces los costes de alquiler y suministros. Recuerda que, al principio, casi todas las empresas comienzan con pérdidas. Será el estudio de mercado y de la viabilidad del producto o servicio lo que te permita conocer dichos potenciales beneficios. 

10. Establece relaciones con otras empresa 

Donde establecer partnerships o relaciones simbióticas con otras empresas resulta clave cuando estás empezando, ya sea porque podríais cubrir un departamento que la otra empresa no tiene o porque puedas conocer clientes potenciales para tu negocio. En este sentido los eventos de networking son una buena forma de conseguir contactos.

Las mejores zonas de Madrid para ubicar tu negocio

En Ibercenter contamos con tres centros de negocios situados en Madrid: Gran Vía, Velázquez y Azca. Tres de las mejores zonas para ubicar tu negocio: afluencia de clientes, posibilidad de establecer relaciones con otras empresas y alquiler flexible, de modo que podrás adaptar los costes de arrendamiento a las necesidades de tu empresa. 

Un centro de negocios como Ibercenter, puede ser una fantástica oportunidad para cualquier empresa o negocio, tanto joven como con experiencia en el sector. La flexibilidad en la contratación y los servicios complementarios proporcionarán a tu negocio todo lo que necesita.

¿A qué esperas para conocernos?

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

No te puedes perder

Últimas Publicaciones

CRM ibercenter

¿Qué es un CRM?

Seguramente por las siglas de CRM muchos no sabrán lo que significa, pero lo cierto es que está relacionado estrechamente con el ámbito de las relaciones comerciales, significando «Gestión de Relaciones con Clientes«. Las relaciones con los clientes en el mundo de los negocios son de extrema importancia, sobre todo ahora que el mundo digital está

implementar transformación digital ibercenter

¿Cómo implementar la transformación digital?

Implementar la transformación digital se ha convertido en la hoja de ruta de muchos negocios. La tecnología es un aspecto que con el paso de los años ha ido adaptándose a la vida regular de las personas, casi sin darnos cuenta. En un abrir y cerrar de ojos hemos visto los saltos generacionales en los

distracciones en la oficina ibercenter

¿Cómo evitar distracciones en la oficina?

Las distracciones en la oficina pueden ser un problema para la productividad y la concentración. Es lógico que al estar en un ambiente más cerrado y con una mayor flexibilidad de trabajo, las distracciones puedan estar más presentes. Es por ello que podemos seguir unos tips sobre cómo evitar distracciones en la oficina. El objetivo de

inflación en España ibercenter

La inflación en España, causas, consecuencias y un futuro incierto

La inflación, esa palabra que muchos tiemblan nada más oírla, sobre todo gobiernos y empresas, y también el que ve sus precios aumentar en los supermercados y en cualquier comercio. Ese gran enemigo de los bolsillos de todos. La inflación en España, y en otros países del mundo, es un fenómeno económico que afecta a la

Scroll al inicio
Call Now Button